viernes, 7 de mayo de 2021









Libro en PDF - Este libro en formato PDF espero que pueda ser algo más que un típico libro de Remedios Caseros, dado que en él aparte de dar 5 remedios caseros para cada tipo de dolencia o problema, he querido añadir una explicación sencilla, no muy técnica y pesada sobre la dolencia a tratar, sus causas y tratamientos, junto a unas recomendaciones y consejos, confiando que esta información pueda serte de ayuda para ti o familiares y amigos tuyos.

No quiero hacerme pesado, sin más, vamos con ello y agradecerte de nuevo por estar aquí

Hazme un donativo en Paypal

Me  motiva a seguir en esto








miércoles, 14 de abril de 2021








Libro en PDF - Estos estudios, que se integran en la rama de Ciencias de la Salud, forman profesionales especializados en el efecto de la alimentación en la salud humana. El Título habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Dietista-Nutricionista.

El Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Autónoma de Madrid, que se imparte en las Facultades de Ciencias y de Medicina, desempeña una función social del máximo interés, al tener como finalidad primordial la formación de expertos en el ámbito de la Nutrición Humana y de la Dietética, y habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Dietista-Nutricionista.

Los objetivos formativos del Grado en Nutrición Humana y Dietética, adscrito a la Rama de Ciencias de la Salud, se dirigen a alcanzar una formación general e integrada de los futuros profesionales, proporcionando los conocimientos necesarios para comprender las implicaciones de la alimentación en la salud. Uno de los principales logros es el nuevo enfoque que se da a la Nutrición moderna, trascendiendo los límites del enfoque clásico de la Nutrición tradicional, al considerar que el alimento no sólo debe nutrir sino contribuir a la mejora del estado de bienestar y de la salud.

Para conseguir estos objetivos, el plan de estudios se ha estructurado en diferentes módulos, que permitirán:

Conocer los fundamentos de la Nutrición y la Dietética, así como la identificación e interpretación de los factores que influyen en la salud de la población;

Proporcionar una formación adecuada relativa al conocimiento de la composición y propiedades de los alimentos, sus modificaciones por el procesamiento y los métodos básicos para su conservación;

Desarrollar las capacidades necesarias para intervenir en calidad y seguridad alimentaria de productos, instalaciones y procesos, así como proporcionar la formación higiénico-sanitaria y dietético-nutricional adecuada;

Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para aplicar los conocimientos adquiridos en cuestiones relevantes relacionadas con la consecución de una adecuada alimentación y nutrición, siempre de acuerdo con los principios de protección y promoción de la salud, prevención de enfermedades y tratamiento dietético-nutricional;

Adquirir la formación básica para la actividad investigadora, comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en materia sanitaria y nutricional.

La repercusión de todo ello, no sólo a nivel social sino también económico, pone de manifiesto el papel fundamental que va a desempeñar el titulado universitario en Nutrición Humana y Dietética.



Hazme un donativo en Paypal

Me  motiva a seguir en esto










Manual de nutrición deportiva


.





Libro en PDF - La práctica deportiva implica unas mayores demandas de energía y nutrientes, por ello el deportista debe consumir más cantidad de alimentos que la población sedentaria. El conocimiento específico de cuáles son esos requerimientos especiales de nutrientes hará que su alimentación sea una herramienta fundamental para mejorar su rendimiento y su salud.

En este manual se desarrollan los principios básicos y generales de la nutrición humana y los específicos de la nutrición deportiva que permitirán conocer cuáles son las necesidades reales de energía y nutrientes que tiene cada deportista y poder establecer, así, unos criterios tradicionales que le permitirán alcanzar el grado de prestación deportiva por él deseado y mantener en todo momento un nivel óptimo de salud












.

.




Libro en PDF - Dada la repercusión que la buena nutrición y el mantenerse en forma tienen sobre la salud y el bienestar en la vejez, se organizó una consulta para analizar las pruebas científicas que relacionan el régimen de alimentación y otros factores ­especialmente el ejercicio­ que afectan el estado nutricional, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud de los adultos mayores. En particular, la consulta se enfocó sobre aspectos prácticos, como el establecimiento de recomendaciones explícitas para mejorar la salud y el estado nutricional de los adultos mayores en una amplia variedad de ámbitos socioeconómicos y culturales.

Dichos cambios que el adulto mayor experimenta, pueden ser modificados por los patrones de alimentación y el estado nutricional. Se ha conocido como los hábitos alimentarios inadecuados se convierten en un factor de riesgo importante de morbilidad y mortalidad, contribuyendo a una mayor predisposición a infecciones y a enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento lo que disminuye la calidad de vida de éste colectivo humano (2). Algunos cambios del envejecimiento que inciden en la alimentación y en el estado nutricional del adulto mayor son (3,4,5):

• Factores físicos como problemas de masticación, salivación y deglución, discapacidad y minusvalía, deterioro sensorial, hipofunción digestiva.

• Factores fisiológicos como disminución del metabolismo basal, trastornos del metabolismo de hidratos de carbono de absorción rápida, cambios en la composición corporal, interacciones fármacos - nutrientes, menor actividad física, soledad, depresión, aislamiento y anorexia.

• Factores psicosociales: pobreza, limitación de recursos, inadecuados hábitos alimentarios.

Estos aspectos contribuyen a la fragilización del individuo, entendida esta como una condición que se encuentra con frecuencia y genera una morbilidad y mortalidad importante. La alimentación, el estado nutricional y la actividad física que realiza cada individuo influyen en la evolución de la fragilización, la malnutrición por lo tanto puede ser el origen o la consecuencia de la misma (6). Los marcadores predictivos de fragilidad son los criterios médicos, funcionales y sociodemográficos (7).

Para unos, el término de fragilidad lo marca la coexistencia de determinados procesos clínicos, para otros la dependencia en las actividades de la vida diaria y para otros la necesidad de cuidados institucionales, el concepto de fragilidad entendido de modo independiente a la incapacidad es un concepto multifactorial (8). El anciano frágil tiene aumentado el riesgo de incapacidad y muerte ante mínimos factores estresantes externos, deteriorantes del estado de salud.

El estado de salud física y mental de las personas mayores depende en gran parte de la forma de alimentarse en la infancia y la edad adulta. En la calidad de vida y longevidad influyen los hábitos de alimentación y otros factores de tipo psico-social que determinan la seguridad alimentaria y nutricional de este grupo de población como la soledad, la falta de recursos económicos, la baja disponibilidad de alimentos, la anorexia, las enfermedades crónicas entre otras, las cuales determinan el consumo de alimentos y el estado nutricional













Categorias

caseros (1) Fitness (1) Nutricion (1)

Sample Text

Cámara de vigilancia

Entradas Populares

Vistas de página en total

De donde nos visitan

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más